DOSSIER
- ¿Franquear la línea del poder? Notas para reconsiderar las mutaciones de la analítica foucaultiana, Emiliano Jacky | Argentina
- “Fragmentos para una morfología de la voluntad de saber”. La relación verdad-subjetividad en la filosofía de Michel Foucault entre el primero y los últimos cursos del Collège de France, Marcelo Raffin| Argentina
- É preciso fazer Nietzsche ranger, Luiz Celso Pinho | Brasil
- Michel Foucault, la célebre sonrisa del gato de Cheshire (o de cómo perder el rostro), Silvana Vignale | Argentina
- Foucault e o racismo biológico e estatal, Giovana Carmo Temple | Brasil
- Finitude e hermenêutica: duas ontologias na obra de Michel Foucault, Julia Naidin | Brasil
- Falar é dizer a verdade – o problema da confissão como produção de sujeito em Michel Foucault, Alex Fabiano Correia Jardim & Bianca Kelly de Souza | Brasil
- ¿Por qué Foucault?, Camilo Rojas | Chile
ENSAYOS
- Debord con (y más allá de) Deleuze: la batalla entre la imagen y el discurso como clave para pensar un cine vanguardista, Rafael McNamara | Argentina
- El universo de la ley en Kafka. una lectura a partir de las consideraciones benjaminianas sobre el mundo mítico-demoníaco y el mundo hetáirico, Erika Lipcen | Argentina
- “Estamos trabajando para usted”. Educación y biopolítica en Chile, Isabel Cassigoli | Chile
- Ciência sem cultura, Ronny Silveira | Brasil
TESIS
- Algunas aproximaciones teóricas para el análisis de las políticas de seguridad en las ciudades contemporáneas, Ana Laura Avila | Argentina
TRADUCCION
- La difícil herencia de Michel Foucault de Jacques Rancière, Tuillang Yuing | Chile
RECENSIONES
- La société punitive, 1972-1973 de Michel Foucault, por Eduardo Pimentel | Brasil
- Chile, Tiempos Interesantes (a 40 años del Golpe Militar) de Eduardo Sabrovsky, por Pablo Solari | Chile